
El estándar de sostenibilidad aborda de manera significativa una amplia gama de áreas relacionadas con la agricultura sostenible.
¿Qué es el estándar de sostenibilidad?
El estándar de sostenibilidad aborda de manera significativa una amplia gama de áreas relacionadas con la agricultura sostenible. Para los productores, proporciona una herramienta significativa para medir, comunicar y mejorar la adopción de las mejores prácticas de sostenibilidad. Para los compradores, el Estándar de Sostenibilidad garantiza que los proveedores están adoptando las mejores prácticas relacionadas con la agricultura sostenible y permite realizar un seguimiento del rendimiento en toda la cadena de suministro para identificar oportunidades de mejora.
El Estándar de Sostenibilidad es aplicable a las operaciones e instalaciones agrícolas. Las operaciones serán auditadas y certificadas como un complemento a sus auditorías de seguridad alimentaria (por ejemplo, PrimusGFS) o como una certificación independiente. El objetivo del programa es evaluar y comunicar el desempeño en las métricas de sostenibilidad e inspirar la mejora continua de las prácticas de sostenibilidad.
El Estándar de Sostenibilidad cubre un conjunto integral de mejores prácticas ambientales y sociales, con un enfoque en el Manejo Integrado de Plagas (MIP) avanzado. Además del MIP, aborda la protección del medio ambiente, la salud del suelo, la gestión de nutrientes y riego, la calidad del aire, los residuos y el reciclaje, la conservación del agua y la energía, el bienestar de los trabajadores y la gestión de emergencias.
¿Está interesado en implementar el estándar de sostenibilidad? ¿No sabe cómo comenzar?
Ventajas del estándar de sostenibilidad

Diferenciación en el Mercado

Mejora en la Gestión y Eficiencia Operativa

Acceso a Nuevos Mercados y Clientes

Cumplimiento con Regulaciones y Responsabilidad Social

Credibilidad y Transparencia

Evaluación y Mejora Continua
Certificarse en el Estándar de Sostenibilidad de Azzule Systems ofrece múltiples beneficios, como la diferenciación en el mercado al demostrar un compromiso con la sostenibilidad, facilitando el acceso a grandes compradores. Además, permite optimizar recursos como agua y energía, reduciendo costos operativos y minimizando el impacto ambiental. También ayuda a cumplir regulaciones ambientales y laborales, mejorando la reputación y la relación con comunidades y empleados. Al proporcionar transparencia y credibilidad, esta certificación abre nuevas oportunidades comerciales y fortalece la competitividad en la industria agroalimentaria.

Impacto positivo del estandar de sostenibilidad
Proceso de obtención de la certificación

